Skip to main content

Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y a visibilizar la realidad de miles de personas que han recibido una segunda oportunidad de vida gracias a un trasplante.

Desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza, nos sumamos a esta jornada destacando el valor de la solidaridad y el compromiso social que implica ser donante. Gracias a esos actos de amor y generosidad, muchas personas pueden recuperar su salud, su autonomía y su proyecto de vida.

El trasplante no solo representa una intervención médica compleja, sino también una etapa que demanda seguimiento, contención y acompañamiento integral. En este sentido, los y las profesionales de la salud —incluidos los farmacéuticos— cumplen un rol esencial en el asesoramiento sobre tratamientos inmunosupresores, el monitoreo de efectos adversos y el apoyo constante al paciente trasplantado.

📌 Esta fecha también es una oportunidad para generar conciencia sobre la necesidad de aumentar el número de donantes. En Argentina, como en muchos países del mundo, aún hay personas en lista de espera que necesitan un trasplante para poder seguir viviendo.

Renovamos nuestro compromiso con la promoción de la salud, el acceso equitativo a los tratamientos y la difusión de la donación de órganos como un acto altruista que salva vidas.

❤️ En este Día Mundial del Paciente Trasplantado, abramos el corazón a la vida y a la esperanza.

www.cofam.org.ar
Colegio Farmacéutico de Mendoza